
Salva Serrano (Alicante, 1989)
Licenciado en Arquitectura por la Universidad de Alicante. Obtuve una beca de colaboración MECD en el Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía y fui profesor honorífico de Proyectos Arquitectónicos, ambos en la Universidad de Alicante. Actualmente, dirijo el Máster Universitario en Herramientas y Tecnologías para el Diseño de Espacios Arquitectónicos Inteligentes en la Universidad Internacional de La Rioja.
Mi práctica se centra en la creación de instalaciones y arquitecturas efímeras a partir de la experimentación con modelos de crecimiento y auto-organización presentes en la naturaleza, empleando herramientas de diseño asistido por algoritmos, tecnologías de fabricación digital y hardware de código abierto.
Mi práctica se centra en la creación de instalaciones y arquitecturas efímeras a partir de la experimentación con modelos de crecimiento y auto-organización presentes en la naturaleza, empleando herramientas de diseño asistido por algoritmos, tecnologías de fabricación digital y hardware de código abierto.
Mis trabajos han sido expuestos en el Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante), en L’Escorxador Centre de Cultura Contemporània (Elche), en el Espacio Fundación Telefónica (Madrid) y en la Mostra d’Art Públic de la Universitat de València. También han sido publicados en medios relevantes como Pasajes Arquitectura, Arch Daily o The Functional Art, entre otros.
He participado en proyectos que han sido reconocidos con el Premio Nacional de Educación 2013, otorgado por el MECD; la Mejor Práctica en el X Concurso Internacional de Buenas Prácticas Ciudadanas 2014, otorgado por la ONU; y el Segundo Premio Nacional de Arquitectura Efímera 2016, otorgado por Veredictas Excellence Standards.
He participado en proyectos que han sido reconocidos con el Premio Nacional de Educación 2013, otorgado por el MECD; la Mejor Práctica en el X Concurso Internacional de Buenas Prácticas Ciudadanas 2014, otorgado por la ONU; y el Segundo Premio Nacional de Arquitectura Efímera 2016, otorgado por Veredictas Excellence Standards.